Como si presente me hallase

Hasta el 2 de mayo, el Alma Mater Museum acoge la exposición temporal “Como si presente me hallase” conformada por diversas imágenes de nuestra Semana Santa.
A lo largo del recorrido se recrean las cuatro escenas fundamentales de la Pasión de Cristo: la Oración en el Huerto, la Última Cena, la Crucifixión y el Santo Sepulcro vacío. Para ello, se han recreado estos cuatro momentos con piezas cedidas por diferentes cofradías de Zaragoza y una escenografía que despierta nuestros sentidos (sobre todo: la vista, el oído y el olfato), convirtiendo al espectador en un personaje más de las escenas representadas.Más información y reservas
Semana Santa en Zaragoza

Ya está disponible en formato digital un nuevo número, el 21, de la revista “Semana Santa en Zaragoza” que publica la Junta Coordinadora de Cofradías.
Con una portada dedicada a los titulares de la Hermandad de la Humildad con fotografía de Jorge Sesé, en las 40 páginas que conforman el número se repasa todo lo que ha dado de sí este singular año 2020 marcado por la pandemia, y se incluyen artículos dedicados a la conmemoración del 175º aniversario del paso de “El Beso de Judas”, al 150º de la bendición de “Nuestra Señora de la Piedad” o al 50º de la incorporación de las mujeres en la Cofradía de la Coronación de Espinas.Leer Revista
Exposición de Carteles

De forma permanente se puede acceder a la exposición virtual de los carteles de la Semana Santa de Zaragoza desde el año 1949 hasta este mismo 2021.
Aunque la muestra física que durante varias semanas pudo contemplarse en el paseo de la Independencia haya concluido, la exposición organizada por la Asociación para el Estudio de la Semana Santa, en colaboración con el Área de Vicealcaldía, Cultura y Proyección Exterior y con el Archivo Municipal del Ayuntamiento de Zaragoza, en la que se recoge la colección de carteles recopilados y digitalizados por Jorge Sesé, sigue permenentemente accesibleen esta web
Misa Mensual de la Cofradía
El próximo domingo 18 de abril, a las 12 de la mañana, la Cofradía celebrará su habitual misa mensual en la Parroquia de San Felipe y Santiago el Menor, debiendo cumplir todas las medidas anti-COVID.
Memoria Actividades
Presentamos, a falta de la pertinente aprobación por el Capítulo, la memoria del curso 2019-20, que lamentablemente ha estado marcado por las medidas sanitarias para hacer frente a la pandemia de la COVID-19.

Formación online
Accede a la plataforma del curso básico de formación online “¡Conoce tu Cofradía, Ama tu Cofradía!” que hemos preparado desde nuestra Cofradía para todo aquel que tenga interés y quiera realizarlo.

Estatutos y Reglamento
Accede al texto completo de nuestros Estatutos vigentes y al Reglamento de Regimen Interno con las últimas modificaciones aprobadas por el Capítulo General de Hermanos del día 24 de noviembre de 2019.

Parroquia de San Felipe
La Parroquia de San Felipe y Santiago el Menor es mucho más que la sede canónica de la Cofradía. Es el centro donde desarrollamos nuestra vida como cofrades, auténtica escuela de fe vivida y un taller de santidad.

Identidad y Misión
Conoce los referentes y la historia de nuestra Cofradía, una “Asociación Pública de Fieles” fundada el 28 de abril de 1991 cuya misión principal no es otra que la de ser apóstoles de Cristo en pleno siglo XXI.

Sagrados Titulares
Hacer referencia a la Cofradía es hacerlo de sus Titulares puesto que conforman uno de los principales ejes de la vida de hermandad, una de sus razones de ser y cumplen una fundamental función catequética.

Semana Santa
La conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, a través del culto litúrgico y las procesiones, nos sitúa en el misterio nuclear de nuestra fe y, por ende, de toda nuestra vida cofrade.

Sección de Instrumentos
El sonido de tambores, timbales, bombos y cornetas se transforma en rezo armonioso, en un potente anuncio que remueve conciencias y que proclama al mundo que Cristo a dado su vida por nosotros.
y en el Censo Municipal de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Zaragoza, e integrada en:
